
La pregunta sobre quién inventó el helado tiene respuestas que nos llevan a diferentes épocas y culturas. Se cree que civilizaciones antiguas, como la china y la persa, ya elaboraban versiones de este postre con nieve y frutas, la cual traspasó fronteras y se adaptaron a muchas regiones.
A lo largo de los siglos, la receta evolucionó con la incorporación de nuevos ingredientes y técnicas, hasta que nació la versión moderna. En el mundo de la heladería, la innovación ha permitido crear muchos sabores y texturas que hacen fiesta en cualquier paladar.
Si te interesa este tema, te invitamos a leer a lo largo del artículo. Hemos hecho un análisis sobre quién inventó el helado, dónde surgió, en qué momento, cuál fue la primera heladera, y mucho más sobre su historia.
- ¿Quién inventó el helado?
- ¿Dónde se inventó el helado?
- ¿Cuándo se inventó el helado?
- ¿Cuál fue la primera heladería del mundo?
- Historia del helado hasta la actualidad
¿Quién inventó el helado?

Al día de hoy, no hay una sola respuesta a esta interrogante, aunque dependerá de a quién le preguntes quién inventó el helado. Lo que se sabe es que es un postre muy antiguo y no existe una sola persona que lo haya ideado, pues no hay registros de tal cosa.
La estimación son unos 3.000 o 4000 años en China, mientras que hay otros antecedentes sugieren que fue en Italia para el siglo XIII y durante la época de Marco Polo, personaje que llevó la idea. Esto último no está confirmado ni negado por parte de los historiadores.
Por otro lado, si existe un personaje muy importante asociado a la historia del helado es Bernardo Buontalenti, el cual fue el creador del gelato. También es el precursor del helado moderno, pues hizo recetas mejoradas de sorbetes con una crema más deliciosa.
¿Dónde se inventó el helado?
En lo que más coinciden los historiadores, es que el helado tiene orígenes en China hace miles de años. Todo surgió después de que ganaderos ordeñaran animales y mezclaran leche con arroz cocido hasta crear una pasta blanda comestible.
En las épocas calurosas, la nobleza china le añadía nieve de las montañas a la mezcla y creaban un interesante helado de leche con arroz. Pero no quedó allí, porque fueron añadiendo otros ingredientes como frutas y jugos, dando versiones para diferentes gustos.
Cuando la idea llegó a Italia, miles de años después, se creó el helado moderno, refinando los procesos y experimentado con más sabores. Se hizo tan importante en el siglo XVII, que los italianos tenían la receta del helado como un secreto al cual solo accedía la nobleza, pero ellos mismos fueron los que la llevaron a muchos otros países con el paso del tiempo.
¿Cuándo se inventó el helado?
Así como no tenemos un solo nombre para responder quién inventó el helado, tampoco existe una fecha exacta. Pero aquí debemos confirmar lo que cuenta la historia, la primera versión nació en China hace, aproximadamente, 4.000 años.
De igual forma, en Italia, fue que se comercializó y difundió mucho más este postre. Creando versiones más modernas y deliciosas. Allí nació el gelato y sin la intervención de los italianos, quizá no conociéramos el tipo de helado que conocemos ahora. Las nuevas formas de congelado se hicieron en el siglo XVII y comenzaron a expandirse por toda Europa.
¿Cuál fue la primera heladería del mundo?

Se dice que la primera heladería del mundo fue la del siciliano Francesco Procopio Dei Coltelli, la cual abrió en París en el año 1686. Tenía por nombre Café Procope y el rey Luis XIV fue a degustar y felicitarlo por los helados.
Allí se dio a conocer una de sus primeras recetas, la cual tenía leche, crema, mantequilla y huevos. Además, en el menú había una versión de sorbete con trozos de hielo y frutas picadas, más otros ingredientes como frutos secos y miel.
Historia del helado hasta la actualidad
Para cerrar, vamos a darte un resumen de la historia del helado con varios de los puntos más relevantes que destacan los historiadores. Será una secuencia según las fuentes conocidas y la evolución a lo largo del tiempo.
- Orígen en China hace 4.000 años: Los ganadores chinos crearon la primera mezcla que servirá para helado.
- La nobleza china lo perfeccionó: Añadieron nieve para crear, definitivamente, el inicio de los postres que conocemos ahora.
- Expansión a Italia en el siglo XIII: Se cree que Marco Polo llevó la receta desde China a Italia, pero no está confirmado que sea él.
- Nació el primer helado moderno en Italia para el siglo XVI: Comenzaron a utilizar crema endulzada en vez de solo leche y se hizo una versión más cercana a la actual.
- Blasius Villafranca en 1560: Fue quien descubrió la mezcla de nieve, agua y salitre para congelar mejor los helados.
- Expansión por Europa en el siglo XVII-XVIII: Los italianos difundieron la receta y surgieron las primeras heladerías en Francia.
- Café Procope en 1686: En París, Francesco Procopio dei Coltelli refinó las recetas y popularizó el helado en versiones comerciales.
- Primera producción industrial en el siglo XIX: Surgen en Italia, Francia y EE.UU. las primeras fábricas de helado.
- Innovaciones en el siglo XIX: Se crean recetas como la cassata italiana, los granizados y el helado de chocolate.
- Nacimiento del cono de helado en 1904: Se inventó en la Exposición Universal de San Luis como alternativa a los platos.
- Expansión del helado en España durante el siglo XX: Se popularizó primero en Madrid, Barcelona y Valencia con heladeros ambulantes.
- Crecimiento industrial en la década de 1950: La producción en fábricas modernizó el sector y aumentó el consumo del producto.
- Helado para todos en los años 60 y 70: La llegada de frigoríficos a los hogares permitió su consumo masivo de helados.
- Helado artesanal en la actualidad: Europa es el continente que lidera el consumo con una fuerte preferencia por recetas tradicionales y artesanales.
Sin duda, el helado es uno de los postres más interesantes de la historia y uno de los más consumidos. Crear negocios en torno a esto sigue siendo muy rentable y en Seoane Rodicio lo sabemos.
Si deseas explorar buenos productos, como maquinarias para hacer helados o ingredientes de calidad, no dudes en contactarnos. Somos distribuidores de marcas de primera como MEC 3, HIBER, e ICE TEAM.